Tarjetas bancarías
TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO:
Imprescindibles en todo viaje
Llevar un par de tarjetas de crédito (o una de crédito y una de débito) es imprescindible cuando se viaja. Las utilicéis o no, debéis llevarlas por si acaso. Las tarjetas de crédito siempre funcionan en todos los cajeros (o ATM como los llaman en inglés), mientras que las de débito solo en algunos.

Accesibilidad: En casi todo el mundo (no en Myanmar o Corea del Norte, por ejemplo) hay cajeros automáticos desde los que podremos acceder a nuestro dinero. En algunos países solo hay cajeros en grandes ciudades (Nepal), mientras que en otros (Tailandia) los encuentras en todas partes.
Seguridad: Las tarjetas de crédito son la forma más segura de viajar. Hacen que no necesitemos llevar mucho dinero en metálico, así que evitamos en gran medida el riesgo de robo o pérdida del efectivo. Si tenemos la mala fortuna de perder la tarjeta o de que nos la roben y la utilicen para comprar o extraigan dinero, solo tendremos que rellenar un formulario online del banco para que el seguro de la tarjeta nos reembolse ese dinero robado (la mayoría de tarjetas tienen un seguro que cubre esas situaciones). Ya sabéis que si perdéis la tarjeta o veis que han sacado dinero de vuestras cuentas ilegalmente, lo primero que hay que hacer es cancelarla (los bancos suelen tener un número internacional al que llamar o se puede cancelar por Internet) y pedir al seguro el reembolso del dinero.
Costes: Este es quizás el punto débil de viajar con tarjetas de crédito. La mayoría de bancos suelen cobrar un 3-6% del importe que saques usando la tarjeta en el extranjero. Así pues, ¡si sacas 1000€ se quedan unos 50€! Además los bancos del país en el que utilicemos la tarjeta pueden cobrarnos también una comisión (por ejemplo, en Tailandia te cobran siempre 150 Bat, 4,5€). En estas condiciones sale caro.
¿Qué podemos hacer? Negociar con el banco. El mío me bajó la comisión del 5% al 1%. Les expliqué que vivía fuera de Europa (tampoco me pidieron pruebas), insistí mucho y les avisé de que o me mejoraban la cosa o tendría que cambiarme de banco. Insistid en vuestra oficina, si quieren, pueden bajarte esa comisión.
Lo mejor es tener más de una cuenta corriente que podéis controlar con el servicio de banca on-line. La cuenta asociada a las tarjetas siempre dispone de una cantidad pequeña de dinero y voy poniendo más a medida que lo necesito. Así, aunque pierdas, roben o copien la tarjeta, nunca podrán sacar demasiado de ella.
MONEDERO ELECTRÓNICO
Tarjetas monedero.
Consiste en una tarjeta que incorpora un pequeño chip en que se almacena un valor monetario pre-pagado que puede ser gastado en cualquier comercio que haya instalado un lector de tales tarjetas.
Vamos a hablar de este tipo de medio de pago, que no está muy extendido pero que presenta una serie de atractivas ventajas: qué son, cómo se utilizan, qué se puede hacer y ventajas y desventajas de las tarjetas monedero.
Qué son las tarjetas monedero
Las tarjetas monedero son un medio de pago que permite el uso de "dinero electrónico" para efectuar compras en distintos comercios como si de dinero en efectivo se tratara.
Este producto reúne en una misma tarjeta, características de dinero en efectivo (billetes y monedas) y de tarjetas bancarias tradicionales, como tarjetas de crédito o débito.
Cómo se utilizan las tarjetas monedero
Para poder utilizar una tarjeta monedero es necesario recargarla con el dinero que quieras usar y una vez que el dinero se ha acabado volver a recargarla. ¿Y dónde puedes recargar tu tarjeta monedero? Pues en cualquier cajero automático de la entidad emisora de la tarjeta, identificándote con tu número PIN (número de identificación personal) y la puedes recargar con:
- Dinero en efectivo.
- Una tarjeta de crédito.
- Con tu cuenta bancaria.
Qué se puede hacer con las tarjetas monedero
Las tarjetas monedero te permiten una serie de usos, aparte de cargar dinero, que vamos a ver a continuación:
- Descarga de dinero: Cuando quieras puedes descargar el dinero de la tarjeta monedero y pasarlo a tu cuenta bancaria asociada a la tarjeta además de poder obtener el dinero en efectivo si utilizas un cajero del banco emisor de la tarjeta.
- Intercambio de divisas: Esta es una opción muy interesante. En cualquier momento puedes cambiar todo o parte del dinero de la tarjeta monedero a otra divisa. Por ejemplo, de euros a dólares.
- Compra y cancelación de compras: Con la tarjeta monedero puedes comprar cualquier cosa en establecimientos que tengan el sello de la marca de tu tarjeta. A la hora de comprar, en los terminales de venta se mostrará el precio de la compra y tendrás que autorizar la operación introduciendo tu número PIN, es decir, exactamente igual que con cualquier tarjeta de débito o tarjeta de crédito.
Si la compra no puede realizarse por alguna causa, como por ejemplo, un fallo en la comunicación, se puede cancelar la compra y el dinero no se perderá.
- Compras sucesivas: Este son un tipo de compras muy pequeñas cada una pero que se realizan cada poco tiempo.
Ventajas y desventajas de las tarjetas monedero
Las tarjetas monedero tienen una serie de interesantes ventajas que las convierten en un medio de pago muy interesante:
- Agiliza las operaciones de compra al sustituir el dinero en efectivo: Es muy útil esta característica para evitar colas y esperas innecesarias, como por ejemplo a la hora de pagar el transporte público.
- Mejor seguridad que el dinero en efectivoya que el dinero electrónico tiene un dueño y en caso de extravío o deterioro de la tarjeta puede ser recuperado.
- Mayor comodidad al llevar dinero en efectivo en forma de tarjeta: De esta forma tenemos las ventajas del dinero en efectivo llevando únicamente encima una tarjeta.
- Permite un mejor control de los gastos: Con las tarjeta monedero, al igual que con las tarjetas tradicionales, tienes un extracto mensual que te indica al detalle el gasto que has tenido y así puedes saber de forma mucho más sencilla en donde te gastas el dinero.
Sin embargo, como pasa con todo, las tarjetas monederos también tienen sus puntos, sobre todo los dos que comento a continuación:
- Hay que estar pendientes de no quedarse sin saldo: Ir a una tienda a comprar algo y darnos cuenta de que no tenemos dinero en la tarjeta y además tampoco llevamos dinero en efectivo hará que nos quedemos con cara de tontos.
Para que no te ocurra esto puedes asociar tu tarjeta monedero a tu cuenta o tarjeta de crédito de tal forma que cuando la tarjeta monedero se quede sin dinero automáticamente se transfiera dinero a ella.
- Es muy poco aceptada como medio de pago: La tarjeta monedero se puede utilizar en muy pocos tipos de compras, casi solo se puede usar en algunos tipos de transporte público y servicios municipales.