Permiso de conducción
Conducir en la Unión Europea
Si tienes un permiso de un país de la UE, puedes conducir con él por todo el territorio de la Unión.
- Antes de ponerte en marcha, comprueba que no te haya caducado el permiso de conducir.
Con un certificado o permiso provisional no se puede conducir en otro país.
Formato normalizado

Desde el 19 de enero de 2013, todos los nuevos permisos de conducir expedidos en la UE tienen un formato normalizado: de plástico, tamaño "tarjeta de crédito" y con foto, y con mayores medidas de seguridad.
Puedes seguir utilizando tu permiso actual, pero cuando lo renueves te darán uno con el nuevo formato (o, como muy tarde, en el año 2033).
Las categorías AM, A1, A2, A, B, BE, B1, B1E, C1, C1E, C, CE, D1, D1E, D y DE se reconocen en toda Europa.
- Adolescentes: las edades mínimas no son iguales en todos los países de la UE
El formato del nuevo documento es parecido al de una tarjeta de crédito. Tiene un circuito integrado donde almacena información del conductor, facilitando su uso en el espacio europeo.
Conducir fuera de la Unión Europea
Permiso Internacional

El permiso internacional de conducción es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea y que no hayan adoptado el modelo de permiso previsto en los Convenios de Ginebra o Viena. El modelo y prescripciones del permiso internacional para conducir se adaptan a lo dispuesto en el Convenio Internacional de Ginebra de 19 de septiembre de 1949. Se compone de una cubierta o cartulina de color gris en forma de tríptico y 16 páginas, en donde, en diferentes idiomas (español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso), constan los datos personales del titular y de los permisos que posee. Este tipo de permiso tiene una validez de 1 año. y no es válido para conducir en el país que lo expide (en nuestro caso, en España).
En la actualidad, existen convenios internacionales con determinados países que posibilitan el canje del permiso de conducir español por el del nuevo país de residencia del interesado. Tal es el caso, entre otros, de Andorra, Argentina, Bulgaria, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Japón, Suiza y Uruguay.
Se necesita:
- Ser titular de un permiso de conducción que esté vigente.
Documentación necesaria
- Impreso oficial.
- Tasa: ver hoja informativa.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia Original en vigor.
- Una fotografía actualizada, de 32 x 26 mm en color. Cuando se trate de solicitantes que por su religión lleven el cabello cubierto, se admitirán las fotografías con velo, siendo la única limitación para su admisión, que el óvalo del rostro aparezca totalmente descubierto desde el nacimiento del pelo hasta el mentón, de forma que no impida o dificulte la identificación de la persona.